Ir al contenido principal

¿Sabemos vivir sin electrodomésticos?


Desde la inauguración del primer electrométrico hasta nuestros días, son muchos los electrodomésticos que ocupan nuestro hogar, algunos  tan imprescindibles como la lavadora o el frigorífico.

¿Te imaginas lavar a mano toda tu colada? ¿No poder congelar tus alimentos?

Es difícil de imaginar, sin embargo no hace mucho, la colada se realizaba a mano en el río y los alimentos se mantenían frescos en nuestras despensas
.
No fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial (hace tan sólo 60 años) cuando llegó a nuestros hogares la lavadora, y mucho más reciente, es la invención del frigorífico. 
Aparatos y máquinas que entonces eran una novedad, ahora se han convertido en electrodomésticos básicos en todos los hogares: lavadora, frigorífico, batidora, aspirador… la vida cotidiana es mucho más sencilla desde que existen estos aparatos.
Pero la tecnología avanza a pasos de gigantes, y ahora no sólo hablamos de pequeños aparatos para el hogar, sino que hablamos de robots inteligentes que nos hacen la vida más fácil.




Se acabó limpiar, cocinar, cortar el césped y todo lo que puedas imaginar. Ha llegado la era del robot inteligente a nuestras vidas y su consumo se ha disparado en los últimos meses en nuestro país.

El estilo de vida actual, mucho más acelerado que hace unos años, junto con el bajo coste del pequeño electrodoméstico, hace que muchas más personas se unan a esta última moda.
Los robots de cocinas te permiten comer sano y variado, sin tener que preocuparte de cocinarlos y sobre todo, ahorran tiempo en su elaboración.  Además, te permite mantener tu cocina más limpia en todo momento. Pero, si aun así, has ensuciado demasiado, puedes elegir un robot aspirador para los suelos de tu casa. Prográmalo y él sólo comenzará su recorrido, eliminando todas las partículas incluso hasta en los lugares más inaccesibles. En temas legales, todos los robotos deben estar certificados. Algunos modelos de estos robots, están diseñados para fregar tus suelos tras su aspiración.  Cuando su batería se agote, se recargará automáticamente en su enchufe habitual.

Son algunos ejemplos de los robots inteligentes más demandados por los consumidores.

En el futuro, tendremos que acostumbrarnos a convivir con ciertos aparatos con vida tecnológica, y  todos los electrodomésticos básicos a los que estamos acostumbrados comenzaran a ser reemplazados…

Y ahora, ¿puedes vivir sin tu robot inteligente?


Enlaces de interés:



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Puedo utilizar una máquina de limpieza industrial en mi hogar?

En el sector de la limpieza profesional existe un amplio abanico de maquinaria disponible. Muchas de estas opciones también son compatibles como electrodoméstico del hogar, especialmente si dispones de una vivienda grande, con amplios jardines o zona exterior.  A menudo oímos hablar de barredoras, fregadoras, pulidoras o aspiradores industriales, máquinas de limpieza que puedes comprar a un precio económico y aprovechar todas sus ventajas para tu hogar. Las principales marcas en limpieza profesional disponen de modelos de tamaño reducido que serán tu mejor aliado para mantener el espacio libre de suciedad, incluso la más difícil de eliminar. En este post te contamos cuáles son las principales diferencias entre barredoras, fregadoras, pulidoras y aspiradores, las ventajas de su uso en el hogar y donde adquirir las más económicas. Diferencias entre las barredoras, fregadoras, pulidoras y aspiradoras Barredoras La barredora es una máquina de limpieza mecanizada.  A modo de escoba...

Bienvenidos a Red Electrodomésticos

Mi nombre es Emilio y mi pasión: La Tecnología. En este blog que hoy comienzo, deseo informar, opinar y entretener al lector sobre novedades electrónicas, comentar mis experiencias propias con electrodomésticos (dónde encontrar ofertas, detalles a tener en cuenta antes de comprar, etc.). Espero que os guste mi blog y compartáis vuestras opiniones. El camino comienza hoy.

Trucos para que tu cocina negra no se vea oscura ni pequeña

    Tener una cocina negra puede ser una elección audaz y elegante, pero es importante equilibrarla para evitar que se vea oscura o pequeña. Si estás pensando en instalar una cocina de estas características, te interesará saber que hay tiendas con diseños de  cocinas negras en Coruña . #1 Escoge la iluminación adecuada La iluminación es clave para contrarrestar la oscuridad de una cocina negra . Asegúrate de tener una combinación de iluminación general y luces dirigidas en áreas específicas, como sobre la encimera y el fregadero.    Las luces LED debajo de los gabinetes también pueden ayudar a agregar luminosidad sin ocupar espacio. #2 Crea contrastes de color Introduce elementos contrastantes para romper la monotonía del negro . Por ejemplo, puedes decantarte por electrodomésticos de acero inoxidable, encimeras de colores claros o salpicaderos de azulejos con tonos claros y así, agregar dimensión y luminosidad a la cocina. #3 Añade un toques de color Añade toqu...