Ir al contenido principal

¿Vale la pena reparar los electrodomésticos una vez pasada la garantía?



Cuando se estropea un electrodoméstico pasados los dos años de la garantía, ¿merece la pena llevarlo a un taller de reparación electrodomésticos Barcelona o es preferible comprar otro? Es una pregunta que muchos consumidores se hacen porque cada vez están más extendidas ideas como que las cosas se hacen para que duren el plazo de la garantía o que llevar algo a arreglar es más caro que comprarlo nuevo.

Pero, ¿tienen estas afirmaciones base de verdad o estamos ante las típicas ideas que todo el mundo repite sin cuestionarse siquiera? Lo cierto es que hay un cierto tipo de electrodomésticos que pueden estar pensados para durar muy poco tiempo. Estamos hablando de ciertas marcas blancas que venden aparatos como un tostador o una cafetera básica por menos de diez euros. Evidentemente, este tipo de aparatos no merece la pena arreglarlos y, cuando se estropeen, lo mejor es sustituirlos por otros.


Aparatos de gama media y alta

Pero otra cosa muy diferente es cuándo hablamos de electrodomésticos de gama media y alta. Una lavadora, un frigorífico, un congelador o un horno no son cosas que cuesten diez euros, ni siquiera cien. Por tanto, estamos hablando de una inversión algo mayor que debería de garantizar una duración superior a los dos años de la garantía para que pudiera ser amortizada.

En estos casos, las averías más frecuentes suelen ser cosas pequeñas, que se pueden reparar fácilmente y que no tienen un alto coste. Por tanto, sí merece la pena repararlas. A veces, ni siquiera son averías propiamente dichas, sino piezas que se desgastan y se deben sustituir. Por eso, siempre vale la pena pedir un presupuesto en electrodomésticos de gama media y, por supuesto, todavía más en los de gama alta.

¿Y si nos cobran el presupuesto?

Tenemos que pensar que lo normal es que nos cobren por darnos un presupuesto. En la mayoría de los casos, los electrodomésticos no los movemos de casa, sino que es el técnico el que se desplaza y le echa un vistazo al aparato para saber lo que tiene. Eso supone tiempo y, como es lógico, hay que pagarlo. En algunos casos pueden no cobrarlo si el cliente acepta realizar la reparación.

Cuando se llama a un técnico se le debe de preguntar cuánto va a cobrar por acudir a realizar un presupuesto. Así, podremos comprobar que incluso así, va a merecer la pena arreglar el aparato y no comprar uno nuevo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Puedo utilizar una máquina de limpieza industrial en mi hogar?

En el sector de la limpieza profesional existe un amplio abanico de maquinaria disponible. Muchas de estas opciones también son compatibles como electrodoméstico del hogar, especialmente si dispones de una vivienda grande, con amplios jardines o zona exterior.  A menudo oímos hablar de barredoras, fregadoras, pulidoras o aspiradores industriales, máquinas de limpieza que puedes comprar a un precio económico y aprovechar todas sus ventajas para tu hogar. Las principales marcas en limpieza profesional disponen de modelos de tamaño reducido que serán tu mejor aliado para mantener el espacio libre de suciedad, incluso la más difícil de eliminar. En este post te contamos cuáles son las principales diferencias entre barredoras, fregadoras, pulidoras y aspiradores, las ventajas de su uso en el hogar y donde adquirir las más económicas. Diferencias entre las barredoras, fregadoras, pulidoras y aspiradoras Barredoras La barredora es una máquina de limpieza mecanizada.  A modo de escoba...

Bienvenidos a Red Electrodomésticos

Mi nombre es Emilio y mi pasión: La Tecnología. En este blog que hoy comienzo, deseo informar, opinar y entretener al lector sobre novedades electrónicas, comentar mis experiencias propias con electrodomésticos (dónde encontrar ofertas, detalles a tener en cuenta antes de comprar, etc.). Espero que os guste mi blog y compartáis vuestras opiniones. El camino comienza hoy.

Trucos para que tu cocina negra no se vea oscura ni pequeña

    Tener una cocina negra puede ser una elección audaz y elegante, pero es importante equilibrarla para evitar que se vea oscura o pequeña. Si estás pensando en instalar una cocina de estas características, te interesará saber que hay tiendas con diseños de  cocinas negras en Coruña . #1 Escoge la iluminación adecuada La iluminación es clave para contrarrestar la oscuridad de una cocina negra . Asegúrate de tener una combinación de iluminación general y luces dirigidas en áreas específicas, como sobre la encimera y el fregadero.    Las luces LED debajo de los gabinetes también pueden ayudar a agregar luminosidad sin ocupar espacio. #2 Crea contrastes de color Introduce elementos contrastantes para romper la monotonía del negro . Por ejemplo, puedes decantarte por electrodomésticos de acero inoxidable, encimeras de colores claros o salpicaderos de azulejos con tonos claros y así, agregar dimensión y luminosidad a la cocina. #3 Añade un toques de color Añade toqu...