Ir al contenido principal

Catálogo de máquinas de coser

La evolución de la maquinaria para realizar trabajos de bordado y zurcido es notable para aquellos que aman crear diseños con  estos aparatos que, a pesar de tener una función específica de construir vestimenta para las personas, algunas trabajan para una masa y otras varian en el estilo de puntada y voltaje.
Como es importante saber qué modelo y a qué precio es más favorable conseguir esta maquinaria, aquí está el catálogo de máquinas de coser.
Existe, a lo largo de la trayectoria,  diferentes estilos de máquinas de coser, todas con  la funsion exclusiva de crear diseños pero cada una con elementos peculiares que las hace mas favorable para un tipo de tela en particular o atuendo según la ocasión.

Tenemos la máquinas de coser industriales que son mas favorables para telas pesadas como las de alfombras y suelen ser muy rápidas, están las semi-industriales que aparte de coser también bordan, su función principal es ser usadas en sastrerías y por último está la doméstica que trabaja con  todo tipo de diseños tanto básicos como creativos a la hora de confesionar una prenda.

Máquina industrial overlock: Especializada en despuntar el tejido áspero o grueso.



















Máquina de coser semi-industrial Singer: con las dos posiciones de aguja facilita las funciones de pegado de botón, cierre y despunte, la misma la hace ideal para terminados exigentes. 












Máquina doméstica Singer: multicostura, ideal para coser prendas al detal o pequeñas opciones como cubre camas, sábanas, etc.








Hoy en día es muy común que una persona tenga la máquina de coser doméstica ya que ayuda y proporsiona mayor facilidad si algún pantalón o camisa se rompe por cualquier accidente imprevisto. Dentro de este tipo de máquinas hay un subconjunto de modelos que indicaremos a continuación:

-          Las clásicas:

Se implementaban únicamente con el movimiento de las piernas.

-          Las mecánicas:

Son las que normalmente se usan de manera aficionada, se maneja fácil con tocar el pedal que se conecta a un cable eléctrico.

-          Las electrónicas:

Son utilizadas para realizar trabajos de mayor complejidad, como vestidos de novia, sastrería, trajes de baño, etc.
Hay que tomar en cuenta cuando producimos o confeccionamos un atuendo, es que estilo de hilo usar, al igual que la forma de las puntadas y textura de la ropa ya que si no se complementa la maquinaria con estos materiales fundamentales al coser se puede romper el hilo o simplemente no bordar la tela ni por la parte interior ni exterior.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Puedo utilizar una máquina de limpieza industrial en mi hogar?

En el sector de la limpieza profesional existe un amplio abanico de maquinaria disponible. Muchas de estas opciones también son compatibles como electrodoméstico del hogar, especialmente si dispones de una vivienda grande, con amplios jardines o zona exterior.  A menudo oímos hablar de barredoras, fregadoras, pulidoras o aspiradores industriales, máquinas de limpieza que puedes comprar a un precio económico y aprovechar todas sus ventajas para tu hogar. Las principales marcas en limpieza profesional disponen de modelos de tamaño reducido que serán tu mejor aliado para mantener el espacio libre de suciedad, incluso la más difícil de eliminar. En este post te contamos cuáles son las principales diferencias entre barredoras, fregadoras, pulidoras y aspiradores, las ventajas de su uso en el hogar y donde adquirir las más económicas. Diferencias entre las barredoras, fregadoras, pulidoras y aspiradoras Barredoras La barredora es una máquina de limpieza mecanizada.  A modo de escoba...

Bienvenidos a Red Electrodomésticos

Mi nombre es Emilio y mi pasión: La Tecnología. En este blog que hoy comienzo, deseo informar, opinar y entretener al lector sobre novedades electrónicas, comentar mis experiencias propias con electrodomésticos (dónde encontrar ofertas, detalles a tener en cuenta antes de comprar, etc.). Espero que os guste mi blog y compartáis vuestras opiniones. El camino comienza hoy.

Trucos para que tu cocina negra no se vea oscura ni pequeña

    Tener una cocina negra puede ser una elección audaz y elegante, pero es importante equilibrarla para evitar que se vea oscura o pequeña. Si estás pensando en instalar una cocina de estas características, te interesará saber que hay tiendas con diseños de  cocinas negras en Coruña . #1 Escoge la iluminación adecuada La iluminación es clave para contrarrestar la oscuridad de una cocina negra . Asegúrate de tener una combinación de iluminación general y luces dirigidas en áreas específicas, como sobre la encimera y el fregadero.    Las luces LED debajo de los gabinetes también pueden ayudar a agregar luminosidad sin ocupar espacio. #2 Crea contrastes de color Introduce elementos contrastantes para romper la monotonía del negro . Por ejemplo, puedes decantarte por electrodomésticos de acero inoxidable, encimeras de colores claros o salpicaderos de azulejos con tonos claros y así, agregar dimensión y luminosidad a la cocina. #3 Añade un toques de color Añade toqu...