Ir al contenido principal

Diseña tu cocina en función de tus necesidades

Si te estás planteando la reforma de la cocina deberás tener en cuenta el tamaño de los electrodomésticos a la hora de realizar el montaje del diseño. Muchas personas cometen el error de preocuparse mucho por el almacenaje pero dejan de lado los elementos que al fin y al cabo son imprescindibles: el lavavajillas, la nevera, el horno, el microondas… ¡Algunas casas incluso tienen la lavadora en la misma cocina!
Así que, coge una hoja en blanco y toma nota de nuestros consejos para que tu cocina no sólo tenga espacio para guardar sino que su diseño sea el más óptimo, el que maximice el buen funcionamiento de la misma.


Conoce primero la regla del triángulo de trabajo

Es la regla de oro, la base, por lo que requiere especial mención. Y es que existen tres zonas principales en la cocina que deben estar formando un triángulo para que el trabajo del cocinero o cocinera sea más eficiente: el frigorífico, el fregadero y la cocina. Es muy lógico: sacamos los alimentos de la nevera, los lavamos y los preparamos.
En base a ello colocaremos en nuestra hoja en sucio estos 3 elementos fundamentales, procurando que la cocina quede en medio y dichos elementos tengan suficientemente espacio de trabajo alrededor y para evitar que se mezclen elementos de agua con elementos de fuego y sea peligroso.

Conoce el tamaño de los electrodomésticos

Antes los había de un único tamaño pero ahora hay distintas posibilidades que te mostramos a continuación:
1-      Horno: Los hay de entre 45 y 60 cm de alto y de ancho pueden variar entre 45 y 90 cm.
2-      Placas de cocción: La medida estándar es 60x60 cm pero las hay de múltiples tipos y formas pudiendo llegar a medir incluso 90 cm de ancho como los hornos.
3-      Nevera: Puede variar tanto en alto como en ancho pudiendo llegar a medir de ancho incluso 120 cm.
4-      Campana: Este elemento hoy en día es mucho más que un simple electrodoméstico ya que los hay de múltiples diseños y forman parte de la estética de la cocina. Te sorprendería cómo cambia el conjunto escogiendo un estilo u otro. Respecto de las medidas cambiarán en función a la placa de cocción.
5-      Etc.


Incluye todos los pequeños electrodomésticos y mejora tu comodidad

Si además de incluir en los muebles los grandes electrodomésticos anteriores incluimos los pequeños, todo el espacio restante será para uso y disfrute de nuestro día a día y estaremos mucho más cómodos.
Para esto puedes utilizar la misma columna que hayas usado para el horno y microondas.

Un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio

Finalmente, esta es una de las premisas más importantes puesto que hay que pensar en todo lo que vamos a usar para poder almacenarlo: alimentos no perecederos, productos de limpieza, cacharros de cocina, cacharros de limpieza… para éstos últimos necesitarás un armario alargado en el que quepan la escoba, el mocho y demás utensilios de modo que todo pueda estar recogido y la cocina se vea como de revista.

Dicho esto, ¡manos a la obra!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Puedo utilizar una máquina de limpieza industrial en mi hogar?

En el sector de la limpieza profesional existe un amplio abanico de maquinaria disponible. Muchas de estas opciones también son compatibles como electrodoméstico del hogar, especialmente si dispones de una vivienda grande, con amplios jardines o zona exterior.  A menudo oímos hablar de barredoras, fregadoras, pulidoras o aspiradores industriales, máquinas de limpieza que puedes comprar a un precio económico y aprovechar todas sus ventajas para tu hogar. Las principales marcas en limpieza profesional disponen de modelos de tamaño reducido que serán tu mejor aliado para mantener el espacio libre de suciedad, incluso la más difícil de eliminar. En este post te contamos cuáles son las principales diferencias entre barredoras, fregadoras, pulidoras y aspiradores, las ventajas de su uso en el hogar y donde adquirir las más económicas. Diferencias entre las barredoras, fregadoras, pulidoras y aspiradoras Barredoras La barredora es una máquina de limpieza mecanizada.  A modo de escoba...

Bienvenidos a Red Electrodomésticos

Mi nombre es Emilio y mi pasión: La Tecnología. En este blog que hoy comienzo, deseo informar, opinar y entretener al lector sobre novedades electrónicas, comentar mis experiencias propias con electrodomésticos (dónde encontrar ofertas, detalles a tener en cuenta antes de comprar, etc.). Espero que os guste mi blog y compartáis vuestras opiniones. El camino comienza hoy.

Trucos para que tu cocina negra no se vea oscura ni pequeña

    Tener una cocina negra puede ser una elección audaz y elegante, pero es importante equilibrarla para evitar que se vea oscura o pequeña. Si estás pensando en instalar una cocina de estas características, te interesará saber que hay tiendas con diseños de  cocinas negras en Coruña . #1 Escoge la iluminación adecuada La iluminación es clave para contrarrestar la oscuridad de una cocina negra . Asegúrate de tener una combinación de iluminación general y luces dirigidas en áreas específicas, como sobre la encimera y el fregadero.    Las luces LED debajo de los gabinetes también pueden ayudar a agregar luminosidad sin ocupar espacio. #2 Crea contrastes de color Introduce elementos contrastantes para romper la monotonía del negro . Por ejemplo, puedes decantarte por electrodomésticos de acero inoxidable, encimeras de colores claros o salpicaderos de azulejos con tonos claros y así, agregar dimensión y luminosidad a la cocina. #3 Añade un toques de color Añade toqu...