Ir al contenido principal

Aleaciones más comunes en la fabricación de electrodomésticos

 


La fabricación de utensilios del hogar se ha industrializado desde hace décadas para así poder cubrir la gran demanda a nivel mundial. Actualmente, la combinación de metales ha avanzado para crear productos más resistentes y tecnológicos.

A continuación, hablaremos de las aleaciones más comunes en la fabricación de electrodomésticos. Pero antes, veamos el desarrollo de las aleaciones y su aplicación.

Desarrollo de las aleaciones

Las aleaciones empezaron a usarse desde hace miles de años, por lo que el proceso se ha refinado al punto de crearse toda una cátedra al respecto. Se han desarrollado varios tipos dependiendo de la cantidad de elementos en la aleación, estas pueden ser binarias, ternarias, cuaternarias o complejas; así que se pueden usar desde 2 elementos hasta 4 o más elementos aleantes.

Aleaciones comunes en los electrodomésticos

En los electrodomésticos, estas son las aleaciones que se suelen encontrar:

Acero

Esta es la aleación por excelencia, ya que es una de las más soporta peso y resiste la corrosión. El acero se obtiene de la combinación de hierro con carbono, silicio, oxígeno y azufre. Su principal uso está en la industria de la construcción, pero también tiene un papel importante en la elaboración de los electrodomésticos más sofisticados de la actualidad. En aleacionesyfundidos.com puedes consultar al respecto

Acero inoxidable

Si bien el acero es bastante resistente a la exposición y los golpes, con él se consigue una aleación más potente al combinarlo con níquel, cromo, tungsteno y molibdeno: el hacer inoxidable. Se suele usar para recubrir los electrodomésticos para protegerlos mientras les da una apariencia cromada.

Peltre

Se usa principalmente en utensilios de cocina, pero también es útil en algunos electrodomésticos para completar su estructura sin agregarles demasiado peso. El peltre se produce de la aleación del plomo, antimonio, cobre y estaño. Ha caído casi en desuso, pero sigue estando presente en algunos productos.

Bronce

El bronce se obtiene de la aleación del cobre y el estaño, lo cual le da una gran maleabilidad con algo de dureza. Es uno de los metales más usados en la historia humana y actualmente se usa como conductor de calor y electricidad en los utensilios eléctricos del hogar. Incluso, se usa a nivel de electrónica, como en el caso de los focos y otras luces led.

Latón

El zinc y el cobre se unen para formar el latón. Este material se aprecia en los enlatados para proteger la comida, sin embargo, es posible encontrarlo en neveras y otros artefactos con tuberías y canalizaciones aislantes o separadoras. La proporción de los elementos permite conseguir variaciones del latón, sea más resistente a la corrosión o más duro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Puedo utilizar una máquina de limpieza industrial en mi hogar?

En el sector de la limpieza profesional existe un amplio abanico de maquinaria disponible. Muchas de estas opciones también son compatibles como electrodoméstico del hogar, especialmente si dispones de una vivienda grande, con amplios jardines o zona exterior.  A menudo oímos hablar de barredoras, fregadoras, pulidoras o aspiradores industriales, máquinas de limpieza que puedes comprar a un precio económico y aprovechar todas sus ventajas para tu hogar. Las principales marcas en limpieza profesional disponen de modelos de tamaño reducido que serán tu mejor aliado para mantener el espacio libre de suciedad, incluso la más difícil de eliminar. En este post te contamos cuáles son las principales diferencias entre barredoras, fregadoras, pulidoras y aspiradores, las ventajas de su uso en el hogar y donde adquirir las más económicas. Diferencias entre las barredoras, fregadoras, pulidoras y aspiradoras Barredoras La barredora es una máquina de limpieza mecanizada.  A modo de escoba...

Bienvenidos a Red Electrodomésticos

Mi nombre es Emilio y mi pasión: La Tecnología. En este blog que hoy comienzo, deseo informar, opinar y entretener al lector sobre novedades electrónicas, comentar mis experiencias propias con electrodomésticos (dónde encontrar ofertas, detalles a tener en cuenta antes de comprar, etc.). Espero que os guste mi blog y compartáis vuestras opiniones. El camino comienza hoy.

Trucos para que tu cocina negra no se vea oscura ni pequeña

    Tener una cocina negra puede ser una elección audaz y elegante, pero es importante equilibrarla para evitar que se vea oscura o pequeña. Si estás pensando en instalar una cocina de estas características, te interesará saber que hay tiendas con diseños de  cocinas negras en Coruña . #1 Escoge la iluminación adecuada La iluminación es clave para contrarrestar la oscuridad de una cocina negra . Asegúrate de tener una combinación de iluminación general y luces dirigidas en áreas específicas, como sobre la encimera y el fregadero.    Las luces LED debajo de los gabinetes también pueden ayudar a agregar luminosidad sin ocupar espacio. #2 Crea contrastes de color Introduce elementos contrastantes para romper la monotonía del negro . Por ejemplo, puedes decantarte por electrodomésticos de acero inoxidable, encimeras de colores claros o salpicaderos de azulejos con tonos claros y así, agregar dimensión y luminosidad a la cocina. #3 Añade un toques de color Añade toqu...